14 de abril de 2023.

El Museo Nacional de Ciencias Naturales es uno de los museos de Madrid que más llaman la atención a los adolescentes, sobre todo por las grandes colecciones de fósiles, de dinosaurios y animales de todas las especies. Nuestras alumnas son curiosas y les interesa todo lo relacionado con la naturaleza.

Este espacio cuenta con una amplia gama de colecciones, tanto, que, necesitaría todo un día para poder detallar todo lo que hemos visto y aprendido. Por ello, en estas líneas os transmito unas pinceladas sobre los temas que más nos han llamado la atención.

Minerales, fósiles y evolución humana: En esta exposición hacemos un viaje a través de la historia de la Tierra. Aquí aprendemos cómo es y cómo ha cambiado nuestro planeta y la enorme diversidad que ha albergado desde el origen de la vida hasta la actualidad. El dinosaurio Diplodocus Carnegii, es el protagonista de la exposición, éste, podía batir su cola a una velocidad de 1.200km/h, emitiendo un sonido aterrador.

Biodiversidad: En este apartado encontramos animales tan sorprendentes como el elefante africano. La muestra ocupa un espacio aproximado de 1.000 metros cuadrados, y su objetivo es sensibilizar a los visitantes acerca de su importancia y la necesidad de su conservación. ¡Selfies necesarios en este espacio!

Astronautas: La exposición se enriquece con la réplica del primer prototipo de traje de astronauta creado por el granadino Emilio Herrera. Les gustó mucho conocer la exposición Vivir en el espacio, que presenta cómo es el despegue, la ausencia de gravedad, las vistas y el aterrizaje de una nave espacial.

Pasamos un día bonito y enriquecedor. Los museos son una manera práctica de ilustrar los conocimientos que adquieren los alumnos en el colegio. Se convierten en un espacio de encuentros, ya sea con otros jóvenes, con los objetos, con los saberes y, con otras realidades.

Cristina Marín Lebrancón. Educadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *